Chinerías y Berain
En los primeros años de funcionamiento, la Real Fábrica del Conde de Aranda elaboró piezas siguiendo los modelos del Sur de Francia (Moustiers y Marsella fundamentalmente), de donde provienen los primeros directores artísticos. Formas y decoraciones se ajustan así a los gustos de la aristocracia y la burguesía europeas, principal mercado al que iba dirigida la producción de l'Alcora.
En los primeros años de funcionamiento, la Real Fábrica del Conde de Aranda elaboró piezas siguiendo los modelos del Sur de Francia (Moustiers y Marsella fundamentalmente), de donde provienen los primeros directores artísticos. Formas y decoraciones se ajustan así a los gustos de la aristocracia y la burguesía europeas, principal mercado al que iba dirigida la producción de l'Alcora.
Título | Fuente | |
Objeto | ||
Autor | Real Fábrica del Conde de Aranda (l'Alcora) | |
Descripción | Fuente | Loza | Serie Chinerías o decoración extravagante | 1737-1750 | Ø43 cm. Forma circular y borde dentado. El motivo principal representa a dos animales fantásticos encarados (un dragón con cuerpo de serpìente y un esquelético perro con boca de reptil). Completan la escena insectos revoloteando y ramas con flores de diversa tipología. | |
Dimensiones | Ø43 cm | |
Cronologia | s. XVIII | |
Nº Inventario | mca-414 |